Publicaciones recientes
-
-
"Pero si construir el futuro y asentar todo definitivamente no es nuestro asunto, es más claro aún lo que, al presente, debemos llevar a cabo: me refiero a la crítica despiadada de todo lo existente, despiadada tanto en el sentido de no temer los resultados a los que conduzca como en el de no temerle al conflicto con aquellos que detentan el poder".
Karl Marx. Carta a Arnold Ruge (09/1843). -
La Internacional -
"En la ciencia no hay caminos reales, y sólo tendrán esperanzas de acceder a sus cumbres luminosas aquellos que no teman fatigarse al escalar por senderos escarpados".
-
Karl Marx. Carta.18 de marzo de 1872. Sobre El Capital.
-
Contacto y canal de Telegram
-
Etiquetas
1905 Adolfo Sánchez Vázquez Allende A Luchar Andreu Nin Artículo Bibliografía Biografía Chile Colombia Consejos obreros Crítica Daniel Pereyra Ernest Mandel Francisco Mosquera George Novack III Internacional Internacionalismo Italia IV Internacional LCR España Lenin Libro Libro liberado Mafia Mandelismo Maoísmo Marxismo MOIR Oposición de Izquierda PCC PCC-ML PCItaliano Pensamiento Mao Tsetung Poder Potemkin PSR PST Revolución china Revolución rusa Salsa Tendencia Socialista Trotskismo Trotsky Vietnam
Archivo de la categoría: Artículos
Treinta años sin Ernest Mandel
El 20 de julio de 1995 falleció Ernest «Germain» Mandel, uno de los históricos dirigentes de la IV Internacional (Secretariado Unificado), quien siempre marchó bajo la égida del marxismo revolucionario, enarbolando la bandera roja de la revolución proletaria mundial. Mandel ha representado para mí, y para muchas generaciones de comunistas, un referente formativo y, por sí mismo, un ejemplo de militancia revolucionaria. Su amplia obra, en la que destacan un sinfín de temas, es un completo arsenal de armas para el análisis, la crítica, la organización y la lucha. Por ello, tras treinta años de su deceso, sigue con total vigencia. Sigue leyendo
Salsa: sentimiento de resistencia latina*
Publicado el 4 de junio de 2025 en la web de Lanzas y letras. Escrito por Tomás Bernier Parodys. La música puede captar tanto contenido político, social y cultural en sus ritmos como un libro lo haría en sus páginas. … Sigue leyendo
Solo tenían el día y la noche… y se quedaron con la noche. A propósito de Dignidad y el viejo MOIR.
«Pero los nombres de los verdaderos partidos políticos nunca son adecuados por entero; el partido se desarrolla y el nombre queda«. Friedrich Engels. En la medianoche de este primer cuarto de siglo, justo al eclipsarse un ciclo de la lucha … Sigue leyendo
Peppino Impastato. Apuntes biográficos.
Recientemente he conocido la historia de Giuseppe «Peppino» Impastato, un militante revolucionario que, desde la trinchera de Democracia Proletaria, se opuso al oportunismo del Partido Comunista de Italia y su política de «compromiso histórico» (una alianza interclasista con la Democracia … Sigue leyendo
Ta Thu Thau, líder trotskista vietnamita
Ngo Van Xuyet Ta Thu Thau nació el 6 de mayo de 1906 en Tan Binh (Longxuyén, sur de Vietnam), el cuarto niño de una familia grande y muy pobre: su padre era carpintero. En 1925 comenzó a trabajar como … Sigue leyendo
Sostiene Pereyra. Elogio de la bonhomía, la tenacidad y la militancia
Manuel Garí Ramos 20/03 de 2023. Tomado de: Poder Popular Nadie es imprescindible. La lucha continuaEs así, pero no es así, alguien es imprescindible.La lucha tiene siempre el rostro y el corazón del ser humano que lucha (…)Y que no … Sigue leyendo
«Por qué ser marxista hoy», por Adolfo Sánchez Vázquez.
Discurso pronunciado por Adolfo Sánchez Vázquez, al ser investido «doctor honoris causa» por la Universidad de La Habana, 16 de septiembre de 2004. Distinguidos miembros del Consejo Universitario de la Universidad de La Habana. Doctor Juan Vela Valdés, rector de … Sigue leyendo
Lenin y el levantamiento revolucionario de los marineros del Potemkin
«EJERCITO REVOLUCIONARIO Y GOBIERNO REVOLUCIONARIO» Por Vladimir Ilich Uliánov, «Lenin». El levantamiento de Odesa y el paso del acorazado Potemkin al lado de la revolución han implicado un nuevo e importante paso en el desarrollo del movimiento revolucionario contra la … Sigue leyendo
Los orígenes de la revuelta del Potemkin (1905).
Por Christian Rakovski1 Se sabe que la revuelta del Potemkin no fue un acontecimiento inesperado. Fue la explosión prematura y aislada de un plan valientemente preparado de sublevación general que debía abrazar con anillo de hierro de toda la flota … Sigue leyendo
Cien años: Imaginarios sobre la revolución rusa en Colombia en la década del Veinte y su impacto en la historia del país.
La revolución rusa en la Colombia de los 20s. Sigue leyendo