Publicaciones recientes
-

-
"Pero si construir el futuro y asentar todo definitivamente no es nuestro asunto, es más claro aún lo que, al presente, debemos llevar a cabo: me refiero a la crítica despiadada de todo lo existente, despiadada tanto en el sentido de no temer los resultados a los que conduzca como en el de no temerle al conflicto con aquellos que detentan el poder".
Karl Marx. Carta a Arnold Ruge (09/1843). -
La Internacional -
"En la ciencia no hay caminos reales, y sólo tendrán esperanzas de acceder a sus cumbres luminosas aquellos que no teman fatigarse al escalar por senderos escarpados".
-
Karl Marx. Carta.18 de marzo de 1872. Sobre El Capital.
-
Contacto y canal de Telegram
-
Etiquetas
1905 Adolfo Sánchez Vázquez Allende A Luchar Andreu Nin Bibliografía Biografía Bolcheviques Capitalismo Chile China Colombia Crítica Cuba Daniel Pereyra Ernest Mandel Francisco Mosquera George Novack Huberman Internacionalismo Italia IV Internacional Lenin Libro Libro liberado Mafia Mao Tsetung Maoísmo Marxismo MIR MOIR Oposición de Izquierda Pensamiento Mao Tsetung Potemkin PSR Revolución china Revolución cultural Revolución española Revolución rusa Sindicatos Sverdlov Sweezy Trotskismo Trotsky Unidad Popular
Archivo de la categoría: General
«Cantos para Jenny y otros poemas», por Karl Marx (2000).
«Como ocurre tantas veces, su amor, el amor del Marx enamorado, fue más grande y más auténtico que la palabra poética que produjo. Pero también él se dio a la rima y buscó su música por amor. Y supo luego … Sigue leyendo
«Sindicatos: ¿pilares del sistema o sus oponentes?», por Ernest Mandel (1970).
El movimiento sindical moderno es producto de la primera fase del capitalismo moderno, el de la libre competencia. El modo de producción capitalista niega a los productores el libre acceso a los medios de producción y los alimentos, obligándolos así … Sigue leyendo
«Revolución y contrarrevolución en China», por Manabendra Nath Roy (1972).
Ha sido digitalizado y liberado en PDF este relevante libro sobre la Revolución china de 1925-1927. Escrito por Manabendra Nath Roy, un revolucionario internacionalista que, como enviado de la III Internacional, atestiguó el discurrir de esta revolución sofocada. Puede descargarse … Sigue leyendo
«La revolución cultural en China», por Joan Robinson (1971).
El próximo año se conmemoran los 60 años del inicio de la Revolución cultural en China. A propósito de este importante acontecimiento en la República Popular China de Mao Tsetung, vale la pena consultar este libro de la economista Joan … Sigue leyendo
«El joven Lenin», por León Trotsky (1974). Fondo de Cultura Económica.
Compartimos el libro «El joven Lenin», escrito por León Trotsky en el año 1936, encontrándose exiliado. Es un maravilloso texto sobre el entorno familiar del joven Volodia (Vladimir Ilich Uliánov)), la influencia de la valerosa experiencia de su hermano, Alejandro, … Sigue leyendo
«Colombia: EPL, una historia armada». Fabiola Calvo Ocampo (1987)
Hace unos meses escanee este libro. Es un material imprescindible para estudiar la historia del Partido Comunista de Colombia (marxista-leninista), PC de C (m-l); y del Ejército Popular de Liberación, EPL. Lo resubo para que no se pierda entre un … Sigue leyendo
Yákov Sverdlov, el diamante del Partido Bolchevique
Por Andrés Sermux «El trabajo que él realizó como organizador (…) sólo se podrá proseguir en el futuro si ponemos en su lugar a un grupo de hombres (…) que, si siguen sus pasos, podrán llegar a aproximarse a hacer … Sigue leyendo
Libro: «Hipótesis de la acumulación originaria de capital en Colombia», de Carmenza Gallo (1974).
Tal como se aseguró en el aclamado post de Twitter: he aquí el PDF del libro «Hipótesis de la acumulación originaria de capital en Colombia», por Carmenza Gallo. Inicialmente fue su trabajo de grado en la Universidad Nacional de Colombia, … Sigue leyendo
Libro: «Treinta años de lucha del Partido Comunista de Colombia» (1960).
Este libro es fruto de la historiografía oficial del Partido Comunista de Colombia (PCC) a treinta años de su fundación (1930-1960). Es un texto de interés histórico, del que destaco su particular «liquidación del pasado» al despreciar un análisis riguroso … Sigue leyendo
La concepción marxista del poder y la revolución española
«La concepción marxista del poder y la revolución española», por Andreu Nin Las ideas fundamentales de Marx sobre el poder, pueden resumirse en las conclusiones siguientes: 1. El Estado es un instrumento de coerción puesto al servicio de la clase … Sigue leyendo